Misión
El Instituto de Postgrado forma profesionales de cuarto nivel y desarrolla proyectos de investigación científica acorde a las necesidades y problemáticas de la región y del país, utilizando instrumentos teóricos y metodológicos para aportar eficientemente a la ciencia, la técnica, las artes y el humanismo.
Visión
El Instituto de Postgrado para el año 2021 será una Unidad Académica consolidada que viabiliza los propósitos institucionales y sociales, mediante la articulación a la vida académica y científica de la Universidad Técnica del Norte, al sistema socio económico – productivo de la Región 1 y del país; responderá eficazmente con criterios de calidad a la demanda de estudios de postgrado y contará con recursos materiales, tecnológicos y talento humano altamente capacitado para su cumplimento.
Principios
-
Calidad: Alcanzar desempeños eficientes en el contexto integral, con profundo sentido ético – humanístico.
-
Eticidad: Desarrollar acciones amparadas en una moral social y científica sólida, digna de ser imitada y replicada.
-
Creatividad: Encontrar respuestas ágiles e innovadoras a los problemas de la sociedad contemporánea.
-
Humanismo: Sólida formación en lo científico, técnico y humano, a fin de generar bienestar individual y colectivo caracterizado por el respeto a la dignidad humana.
-
Flexibilidad: Propiciar el diálogo, la participación, el derecho a equivocarse, el reconocimiento de la diferencia, la equidad y la justicia universitaria.
-
Mejoramiento: Reconocer la posibilidad de mejorar continuamente en lo académico, social, científico y humano.
-
Autonomía: Asumir con criterio y responsabilidad las actuaciones, bajo el reconocimiento de las fortalezas y debilidades de la institución universitaria, con miras a una autorregulación permanente.
-
Investigación: Promover la búsqueda de soluciones viables a los múltiples problemas de la Región 1 y del país, a través de la producción del conocimiento científico.
-
Convivencia y buen trato: Nuestra Unidad Académica reconoce y respeta el pluralismo y la diferencia; las actividades se desarrollan sobre la base del respeto y consideración por la dignidad y los derechos del otro, a través de relaciones cordiales, armónicas y de buen trato.
Valores
-
Verdad: La práctica de honestidad, la buena fe y la sinceridad humana que vive la Unidad Académica.
-
Honestidad: La calidad humana caracteriza al integrante de nuestra institución, en su comportamiento, coherencia y sinceridad.
-
Solidaridad: Colaboración mutua entre las personas en todo momento, incluyendo situaciones adversas.
-
Respeto a uno mismo y a los demás: Aceptar y comprender a las personas como son, en su forma de pensar y ser.
-
Responsabilidad: Asumir los resultados y consecuencias de las actividades que se realicen frente a la tarea investigativa, académica y administrativa de la institución.