La maestría en Psicología, mención en Psicología Organizacional tiene como objetivo formar profesionales expertos en psicología organizacional dotados de una base teórica, práctica y técnicas encaminadas a enfrentar los nuevos retos del comportamiento humano dentro de las organizaciones, entendiendo las individualidades de cada uno de sus miembros y capaces de proporcionar, asesorar y mantener las mejores prácticas de Talento Humano, para alcanzar los resultados empresariales.
RESOLUCIÓN: RPC-SO-26-No.599-2020
PROGRAMA: Maestría en Psicología, mención en Psicología Organizacional
TÍTULO QUE OTORGA: Magister en Psicología, mención en Psicología Organizacional
DURACIÓN: 2 Períodos Académicos
MODALIDAD DE ESTUDIOS: Presencial
SUFICIENCIA IDIOMA EXTRANJERO: No se requiere
FECHA DE APROBACIÓN CES:16 de diciembre del 2020.
PERFIL DE INGRESO:
Podrán optar al programa de postgrado profesionales que ostenten título de tercer nivel de grado registrado en la Senescyt preferentemente en el campo específico de la “Psicología”; así como también otros profesionales de campos distintos que acrediten experiencia profesional en el campo del conocimiento de al menos dos años.
HORARIOS: | Viernes | 17:00 a 21:00 |
Sábado | 07:00 a 16:00 |
Trabajo de Titulación:
- Artículos profesionales de alto nivel
- Informes de investigación
Aranceles del programa:
Inscripción: $ 50,00
Matrícula: $ 100,00
Arancel: $ 5.000,00 (Pagos en efectivo tendrán 8% de descuento)
Nota: El costo de arancel asume la tutoría y derechos de grado.
PLAN DE ESTUDIOS:
I PERÍODO ACADÉMICO | II PERÍODO ACADÉMICO |
Psicología organizacional |
Creatividad e innovación organizacional |
Psicología de la motivación empresarial |
Prevención de riesgos laborales |
Desarrollo organizacional |
Comunicación e identidad corporativa |
Subsistemas de talento humano |
Trabajo de grado |
Psicología de grupos y liderazgo | |
Metodología de investigación |