El evento fue inaugurado por el Rector Miguel Naranjo-Toro, quien destacó la importancia de este espacio para el desarrollo de la comunidad y el país. Este día, dedicado a los Sistemas de Información Geográfica (SIG), tiene como objetivo compartir y enseñar a estudiantes y profesionales el uso de herramientas geoespaciales, esenciales para diversas áreas del conocimiento y el trabajo.
¿Sabías Qué?
Las herramientas geoespaciales son tecnologías que permiten recoger, analizar y visualizar información sobre el espacio y el lugar donde ocurren los hechos. A través de sistemas como los mapas digitales, imágenes satelitales y GPS, estas herramientas ayudan a entender mejor el mundo que nos rodea. Se utilizan en áreas, como la planificación de ciudades, la protección del medio ambiente, la gestión de recursos y la respuesta a emergencias, permitiendo tomar decisiones más informadas y eficientes.
Con el respaldo de ESRI (Environmental Systems Research Institute) Ecuador, la UTN brindó una oportunidad para que los asistentes aprendieran sobre el uso de SIG en diversas áreas. «GIS Day UTN: otra manera de ver el mundo» nos invita a co-crear, aprender y, sobre todo, a explorar nuevas formas de ver y entender nuestro entorno.