La reforma curricular implementada por el Consejo de Educación Superior (CES) a nivel de las carreras de grado en el Sistema de Educación Superior del Ecuador, ha generado un cambio paradigmático, académico y administrativo de los procesos formativos que buscan el mejoramiento de las estructuras de Prácticas Pre-Profesional académica en el campo de formación correspondiente.
La Carrera de Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte, cumpliendo con los rigurosos requerimientos establecidos por el CES, recibió la resolución de aprobación del Diseño Curricular mediante Acta No 24 RPC-SO-24-No.475-2017 12 de julio 2017, cuyo código de carrera es 1015- 651014A01-2621 Entrenamiento Deportivo, modalidad presencial.
Con este aval académico de los organismos de educación superior se han generado vínculos de cooperación inter institucional, a través de convenios que garanticen la realización de estas actividades de la formación en el ámbito del entrenamiento deportivo con la Coordinación Zonal de Educación N°- 1 ubicada en la ciudad de Ibarra, Federaciones deportivas, ligas cantonales por deporte, clubes privados, Gimnasios de los diferentes sectores de la provincia, para que mediante su aval y direccionamiento puedan viabilizar los procesos con los Direcciones Distritales e instituciones educativas de las región y en particular con los de la provincia de Imbabura para que de forma mancomunada, se pueda aportar en estos procedimientos académicos- deportivos de relación y colaboración mutua, debiendo estos renovarse periódicamente de acuerdo al tiempo de ejecución del documento marco, firmado entre las instituciones.
Los beneficiarios de esta actividad serán los estudiantes en formación que, con la ejecución de estos aspectos ven afianzado su perfil profesional que a futuro contribuirá con los saberes adquiridos puestos en práctica en la preparación deportiva del país; también se contribuirá con las instituciones educativas que forman parte del sistema, puesto que la relación que se mantendrá con los actores universitarios afianzará los esfuerzos que se lleve a cabo con el establecimiento de estos diagnósticos situacionales en los establecimientos ,lo que permitirá, constituir bases para la posterior intervención en fortalezas y debilidades para la consecución de objetivos educativos primordiales en los lugares predispuestos para la práctica.
Actualmente no existe una orientación de las nuevas formas de práctica por parte de los actores de este trabajo; por lo que la Universidad Técnica del Norte se ve en la necesidad de implementar programas de práctica, así como, cada uno de los insumos que sirven de evidencia para la puesta en ejecución de las acciones a desarrollar en este ámbito.
Las Prácticas pre profesionales son actividades de aprendizaje orientadas a la aplicación de conocimientos y al desarrollo de destrezas y habilidades específicas que un estudiante debe adquirir para un adecuado desempeño en su futura profesión. (Artículo 89. RRA)
La práctica se basa en la integración de las experiencias, ambientes, escenarios y contextos deportivos que trascienden en la realidad del sistema deportivo ecuatoriano, estableciendo entornos de práctica que brinden la oportunidad de ejercer actividades de aprendizaje integrado, que el estudiante practicante debe manejar para el empoderamiento de la actividad del entrenador deportivo. Desarrollando competencias y capacidades intelectuales; conductas y actitudes que garanticen la eficiencia y eficacia profesional, sentido de pertinencia, procurando generar una cultura investigativa que dé como resultado aportes en la solución de problemas.
Establecer procedimientos de la práctica pre profesional de la carrera, integrando y relacionando al estudiante con los contextos, actores y sectores deportivos, para contribuir en el desarrollo de la formación con la realidad de la función en el sistema deportivo ecuatoriano.
Objetivos específicos por unidades de organización curricular
Unidad Básica:
Diagnosticar el estado situacional de las instituciones deportivas de la provincia, para definir políticas, estrategias y procedimientos para el desarrollo de acciones que integren el trabajo del estudiante en ámbitos del entrenamiento deportivo en contexto de aprendizajes reales y en una vinculación directa con los centros que participan en la práctica dentro y fuera de la universidad.
Unidad Profesional:
Diseño y aplicación de modelos curriculares que generen escenarios, contextos y ambientes favorables para el proceso deportivo, utilizando recursos y estrategias metodológicas para un aprendizaje personalizado inclusivo y diverso.
Unidad de Titulación:
Diseñar, aplicar y evaluar modelos de intervención deportiva utilizando conocimientos teóricos, metodológicos y técnico-instrumentales que se ejecuten en diversos entornos de aprendizaje real y contextualizado para la sistematización de la práctica deportiva.
Las practicas pre profesionales fomentan el desarrollo de competencias cognitivas, procedimentales y actitudinales del estudiante en formación, que en base a esta vinculación se fortalecerá conocimientos, habilidades, destrezas, emociones, actitudes y valores, como:
- Diagnosticar problemas o fortalezas institucionales, sociales, culturales, que influyen en los aprendizajes que presentan los grupos de estudiantes relacionados con los contextos familiares, comunitarios y sociales que inciden en el quehacer deportivo.
- Seleccionar y aplicar estrategias didácticas innovadoras, incluyentes y participativas que permitan la construcción de escenarios, contextos y ambientes de aprendizaje en articulación de la teoría con la práctica de manera eficiente y eficaz.
- Evaluar modelos de planificación deportiva y curricular para la adaptación e integración de experiencias de aprendizaje planificados para solventar necesidades de aprendizaje, culturales y sociales del medio deportivo.
- Proponer alternativas de solución a los problemas deportivos, investigando e interviniendo las comunidades de aprendizaje, para evaluar los resultados y cambios que se han producido.
Artículo 89. Prácticas pre profesionales son actividades de aprendizaje orientadas a la aplicación de conocimientos y al desarrollo de destrezas y habilidades específicas que un estudiante debe adquirir para un adecuado desempeño en su futura profesión. Estas prácticas deberán ser de investigación-acción y se realizarán en el entorno institucional, empresarial o comunitario, público o privado adecuado para el fortalecimiento del aprendizaje. Las prácticas pre profesionales o pasantías son parte fundamental del currículo conforme se regula en el presente Reglamento.
Cada carrera asignará, al menos, 240 horas para prácticas pre profesionales, que podrán ser distribuidas a lo largo de la carrera, dependiendo del nivel formativo, tipo de carrera y normativa existente.
El contenido, desarrollo y cumplimiento de las prácticas pre profesionales serán registrados en el portafolio académico del estudiante. (Consejo de Educación Superior-CES, 2015)
PRIMER SEMESTRE.
GIMNASIA CATEDRA INTEGRADA
NOMBRE DEL PROYECTO: Análisis de la Política de la Actividad Deportiva en la Sociedad
RESPONSABLE: MSC MARCELO ANDINO
INTEGRANTES: MSC JULIETA SANDOYA
MSC ALICIA CEVALLOS
MSC JACINTO MÉNDEZ
MSC EUGENIO DORIA
Nº | NOMBRES | CEDULA | ORGANISMOS DEPORTIVOS | |
1 | CASTRO NARANJO STEVEN DAVID | 0988701989 | 1004071641 | COLEGIO TEODORO GOMEZ DE LA TORRE Msc Zoila Realpe |
2 | CASTRO RUEDA CRISTIAN ANDRES | 0980655424 | 1003608757 | |
3 | CAZAR PEREZ LEANDRO ISRAEL | 0992541352 | 1004744320 | FEDELIGAS Msc Jacinto Méndez |
4 | MONTENEGRO FARINANGO DARWIN ARMANDO | 0998181262 | 1003225685 | |
5 | CUALCHI PUJOTA LILIAN ALEXANDRA | 0994767937 | 1723977524 | |
6 | DIAZ ERAZO JUAN FRANCISCO | 0991500897 | 1004198790 | |
7 | ESCOBAR RUANO JORDAN DAVID | 0450145404 | ALIV GYM Msc. Marcelo Andino | |
8 | ESPINOZA YACELGA GUIDO JAVIER | 1003997697 | ||
9 | GODOY JURADO FRANCIS LEE | 1003759873 | CLUB DE FUTBOL SANTA FE Msc. Marcelo Andino | |
10 | GONZALON CHALA EDISON FABRICIO | 1004172647 | ||
JACOME CHIMARRO IRWIN RAFAEL | ||||
11 | JATIVA DELGADO LEONARDO SEBASTIAN | 1004614622 | ESCUELA DE BASQUET FRANKLIN SANCHEZ Msc Jacinto Méndez | |
12 | MALDONADO TAMAYO DAILAN JOEL | 1754200630 | ||
13 | MIRA ERAZO JEANPIER EDUARDO | 1004416440 | FDI Msc Jacinto Méndez | |
14 | MITES CHAFUELAN EDISON MARCELO | 0401844113 | ||
15 | CHAMORRO PAREJA SAMANTA DANIELA | 1725317968 | ||
16 | MORALES PIÑAN KEVIN ALEXANDER | 1004395859 | ||
17 | MORILLO CRUZ WILLY PATRICIO | 1726112749 | ||
18 | NARANJO OBANDO JHONATAN JOSÉ | 0401776414 |
NATACION UTN Msc. Alicia Cevallos |
|
19 | NOGALES CAZA JOHN PATRICIO | 1725496234 | ||
20 | PAILLACHO HUERA LUIS FERNANDO | 0402122675 | ||
21 | PANCHA PUJOTA ERNESTO DAVID | 1727535831 | ECUAVOLEY UTN Msc. Alicia Cevallos | |
22 | PAPUEZAN TAIMAL PAULINA MILENA | 0450091673 | ||
23 | PISES PEPINOS ROBERTH DEYVID | 1004335178 | ||
24 | POZO NAZATE BYRON DAVID | 1004783013 | GIMNASIA UTN Msc. Alicia Cevallos | |
25 | PUJOTA CABASCANGO FRANK ANDERSON | 1727534602 | ||
26 | REVELO ARAGON DIEGO RAUL | 1004064505 | ||
27 | RIVERA REASCOS JESSICA MARISOL | 1004471296 | BASQUET UTN Msc. Alicia Cevallos | |
28 | RUBIO DE LA CRUZ MARTHA CAROLINA | 1003561204 | ||
29 | TAPIA FLORES STEEVEN LEVY | 1004446488 | ||
30 | TIRADO CORDOVA NEREYDA MICHELLE | 1003109624 | FISICO UTN Msc. Alicia Cevallos | |
31 | TREJO RECALDE LIZBETH ESTEFANIA | 1004445357 | ||
32 | VACA SALAZAR RONNY ADRIAN | 1004605612 | BOMBEROS IMBABURA Phd Eugenio Dorio | |
33 | VALENZUELA VALVERDE KEVIN ANDERSON | 1003969670 | ||
34 | VASQUEZ VACA AMILCAR MARCELO | 0401971361 |
SEGUNDO SEMESTRE.
ATLETISMO CATEDRA INTEGRADA
NOMBRE DEL PROYECTO: Interacción Sujeto – Contexto
MCS HUGO PEREZ | ATLETISMO I CATEDRA INTEGRADORA |
MSC ARACELY MINAYO | FISIOLOGIA | |
MSC ZOILA REALPE | DIDACTICA APLICADA AL DEPORTE | |
MCS WASHINGTON SUASTI | TECNICAS DE ESTUDIO | |
MSC ANDREA MORENO | PSICOLOGIA GENERAL | |
MCS JENIFFER MANOSALVAS | TICS |
PRACTICA PREPROFESIONAL
1 | AVILA WILIAM | 1003656269 | GAD OTAVALO |
2 | CEVALLOS JEFFERSON | 1003969514 | GAD OTAVALO |
1 | CABASCANGO PATRICIO | 1004821227 | GAD ANTONIO ANTE |
2 | MENESES JUAN | 1004819783 | GAD ANTONIO ANTE |
1 | MORALES JUAN | 1003997960 | LDC ANTONIO ANTE |
2 | POZO JONATHAN | LDC ANTONIO ANTE | |
MSC ZOILA REALPE | |||
1 | COLLAHUAZO VALENTINO | 1004793996 | CLUB SANTA FE |
2 | ENRIQUEZ MILENA | 1004407605 | CLUB SANTA FE |
MSC HUGO PÉREZ | |||
1 | FLORES AARON | 1004360739 | FDI |
2 | GUEVARA SILVIA | 1003823695 | FDI |
3 | LARA IVAN | 1004111678 | FDI |
1 | GARZÓN KEVIN | 1003992698 | LDC OTAVALO |
2 | MUENALA WILMER | 1005152572 | LDC OTAVALO |
3 | VALENZUELA BRYAN | 1004420632 | LDC OTAVALO |
MSC ZOILA REALPE | |||
1 | LASTRA MICHAEL | 1004577472 | GAD IBARRA |
2 | LÓPEZ JOHANA | O402019145 | GAD IBARRA |
3 | MALLIAMA CRISTIAN | 1004133292 | GAD IBARRA |
Convenios
Federación deportiva de Imbabura
Federación Deportiva del Ecuador
Federaciones deportivas por deporte
Federaciones Cantonales
Clubes deportivos
Gimnasios de la provincia de Imbabura